EDU169 | ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Ciclo 9

TEORICO OBLIGATORIO

Requisitos :

  • TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y CORRIENTES EDUCATIVAS

El curso profundiza en el estudio del ser humano en cuanto es educable: "homo educandus". A partir de dos trayectorias que son complementarias, la primera de influencia germánica, que pone su acento en la antropología filosófica y la segunda, de influencia anglosajona, que pone énfasis en la antropología cultural o etnografía. La primera busca profundizar en el conocimiento del ser humano, lo común entre todos los seres humanos de todos los tiempos, y procedencias, la segunda se centra en el estudio del ser humano en cada cultura, de una determinada época y lugar. Desde la antropología filosófica se indaga sobre el ser humano como educable y educando, y se describe procesos de aculturación con rasgos universales. Desde la antropología cultural, se analiza cómo se educan los seres humanos en una cultura concreta. Algunos de los temas a trabajar son: la racionalidad humana, la persona, la libertad, las relaciones interpersonales, los patrones comunicativos, la cultura, y la trascendencia. Se trata de destacar los conocimientos antropológicos que permiten entender cómo éstos se presentan en la educación de los seres humanos en cada cultura y así tener elementos para un mejor análisis de la realidad educativa peruana, latinoamericana y mundial. Se pretende iluminar las mentes para optar por respetar y valorar lo diferente.

Compartir vía